El Centro Formación Somorrostro, ha dado un paso adelante en la vanguardia tecnológica con el proyecto «Internet de las cosas (IoT) a través de comunicaciones satelitales 5G», financiado por las Ayudas destinadas a la realización de proyectos de innovación e investigación aplicadas y transferencia del conocimiento en Formación Profesional del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España. Este proyecto se realiza en colaboración con el centro FP Sant Cugat de Barcelona y el Institut Narcís Xifra i Masmitjà de Girona.
Este ambicioso proyecto busca profundizar en el desarrollo de las comunicaciones 5G satelitales, una tecnología pionera aún en fase de desarrollo, y explorar las posibilidades de las redes 5G privadas soportadas por satélites, cuya estandarización está todavía en proceso. La iniciativa tiene como objetivo principal impulsar la conectividad del Internet de las Cosas (IoT) en entornos donde las redes terrestres presentan limitaciones, abriendo nuevas oportunidades para sectores como la logística, la seguridad y la producción audiovisual.
En su primera fase, el proyecto ha llevado a cabo pruebas con las comunicaciones de baja órbita y banda ancha de Starlink (La antena ha sido colocada de forma provisional sobre el techo de un vehículo) realizándose una transmisión en directo de video y audio en tiempo real desde dos situaciones distintas:
- Desde posiciones fijas en ciudad haciendo uso de cámaras profesionales Blackmagic –URSA telecontroladas desde los estudios.
Imagen: Pruebas de transmisión en “estático”.
- Mediante vehículo en movimiento. En este caso, para la captación de imágenes, se utilizó un terminal móvil operando en resolución 1080p60, con codificación H265 y protocolo SRT.
Imagen: Pruebas de transmisión en movimiento.
La recepción de las señales se gestionó mediante un sistema vMix, demostrando un rendimiento robusto y estable.
Las pruebas arrojaron resultados contundentes, con los desafíos esperados en escenarios como el paso bajo puentes, túneles o áreas con arbolado frondoso, donde la señal se interrumpía momentáneamente. Sin embargo, el sistema mostró una rápida recuperación, destacando la fiabilidad de las comunicaciones satelitales 5G en entornos dinámicos.
Este proyecto posiciona a los 3 Centros de formación participantes en el proyecto como referentes en la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento en el ámbito de la Formación Profesional, consolidando su compromiso con el desarrollo de tecnologías emergentes que transformarán el futuro de la conectividad y el IoT.
Agradecemos la colaboración de las empresas Inkgen Video producciones, Rakomm y G93 en las pruebas realizadas y en la evolución del proyecto.