MÁSTER-HIDRÓGENO

CALIDAD

En el Centro de Formación Somorrostro hemos asumido el compromiso de aplicar los principios de la Gestión Avanzada en nuestras actividades, buscando la satisfacción de todos nuestros Grupos de Interés.

Línea del tiempo con los logros más importantes obtenidos por el centro en materia de Calidad:

1991 – Primer plan estratégico “Somo 97”

1997 – Segundo plan estratégico “Hobekuntza”

1999 – Premio Nacional a la Calidad Educativa

2000 – Tercer plan estratégico “Plan Director”

2001 – ISO 9001

2003 – Obtención de la Q de Plata

2005 – Cuarto plan estratégico y certificación ISO 14001

2009 – OSHAS 18001

2010 – Quinto plan estratégico

2012 – Certificado de Escuela Sostenible

2015 – Sexto plan estratégico

2017 – Séptimo plan estratégico y Diploma de Gestión Avanzada

2019 – Sello Enkarterri Green y QIA (Quality Innovation Award) – fase vasca

2020 – Premio BBPP Euskalit (Premio especial del público BBPP Euskalit)

2020 – A de ORO de Euskalit

2021 – Adhesión a la Declaración de Luxemburgo

2021 – Octavo Plan Estratégico

2021 – Premio Vasco a la Gestión Avanzada en Sociedad

2022 – Premio Vasco a la Gestión Avanzada en Estrategia

2023 – Premio Vasco a la Gestión Avanzada en Innovación

Resultados de las encuestas de satisfacción del curso 23/24:

SATISFACCIÓN ALUMNADO
SATISFACCIÓN FAMILIAS
SATISFACCIÓN PERSONAL DEL CENTRO

POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Laboral

 

El Centro Formación Somorrostro es un  agente de transformación social, a través de la formación humana y tecnológica y en línea con su Misión y Visión ha implementado un sistema de gestión que promueve la excelencia y manifiesta su responsabilidad para el cumplimiento de los requisitos de las normas: ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018

Para ello fomenta compromisos orientados a:

– Una gestión transparente y responsable de los líderes con todas las partes interesadas.

– Una Pastoral que viva y difunda los valores en toda la Comunidad Educativa.

– El desarrollo de una cultura de trabajo que busque la mejora continua y la excelencia para obtener resultados positivos de forma sostenida.

– La identificación de las necesidades y expectativas de los grupos de interés, para el desarrollo de un servicio educativo de calidad con un alto nivel de satisfacción.

– Impulsar planes de formación para las personas, favoreciendo su desempeño y su reconocimiento.

– Desarrollar una comunicación interna y externa que fortalezca la cohesión y la confianza entre los miembros de la Comunidad Educativa.

– Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios asociados a nuestros servicios, a aspectos ambientales y de seguridad y salud laboral.

– Revisar periódicamente y mantener el Sistema de Gestión Integrado y la Política Integrada de Gestión.

– Planificar actividades, establecer controles y realizar un seguimiento de las mismas teniendo como base de la Calidad, la protección del Medio Ambiente y la Seguridad y Salud de las personas.

– Proporcionar condiciones de trabajo seguras para evitar riesgos en la seguridad y salud de los trabajadores/as, y del alumnado.

– Promocionar la salud del personal tanto física (vigilancia de la salud) como emocional (evaluación de riesgos psicosociales).

– Promocionar la responsabilidad ambiental en la Comunidad Educativa, realizando un uso eficiente de los recursos, minimizando la generación de residuos y evitando impactos ambientales adversos, con el objetivo de tener un comportamiento medioambientalmente sostenible.

– Fomentar y mantener la participación y consulta del personal y/o de los representantes de los trabajadores, en decisiones relativas a la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Esta Política está documentada y protegida, se mantiene actualizada y está disponible para las Partes Interesadas.