Somorrostro completa el despliegue de su red 5G privada en el marco del proyecto IMPLEMENTACIÓN DE REDES DE ALTA CAPACIDAD PARA EL CONTROL EN TIEMPO REAL DE SISTEMAS AUTOMATIZADOS MEDIANTE TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
El proyecto, en el que trabajan nuestros compañeros Vicente Llarena y María Santisteban y que se desarrolla conjuntamente por el CIFP Tartanga LHII y Mondragon Goi Eskola Politeknikoa, tiene como objetivo principal explorar cómo las redes de alta capacidad, tanto inalámbricas (5G) como cableadas (fibra óptica), pueden aplicarse al control y visualización en tiempo real de sistemas automatizados mediante gemelos digitales y tecnologías inmersivas como la Realidad Virtual. Cada centro aporta experiencia en áreas clave como la automatización industrial, la simulación virtual y la configuración de redes críticas en entornos IoT industriales (IIoT).
A lo largo de las fases previas del proyecto, se ha realizado un análisis detallado de dispositivos de Realidad Virtual compatibles con el software de simulación Simumatik, y se han estudiado soluciones técnicas para el despliegue de sensores y routers industriales compatibles con 5G. En paralelo, se ha desarrollado el gemelo digital de una célula automatizada en el CIFP Tartanga y su visualización en Realidad Virtual en Mondragon. Por su parte, el CIPFP Somorrostro ha asumido la responsabilidad de definir los parámetros clave para la configuración de las redes 5G privadas en cada centro (PLMN, ARFCN, TAC, PCI, segmentación de red, tipo de VPN, entre otros).
Actualmente, el proyecto se encuentra en su Fase 3, centrada en la implementación de las redes 5G privadas en cada uno de los Centros y en el análisis de su comportamiento. Para ello llevando a cabo pruebas de funcionamiento con el objetivo de medir tiempos de respuesta, jitter y estabilidad, elementos fundamentales para garantizar comunicaciones críticas en entornos industriales reales.