MÁSTER-HIDRÓGENO

Somorrostro, anfitrión de la jornada de innovación organizada por Tknika

El Centro de Formación Somorrostro ha acogido hoy una jornada de trabajo organizada por Tknika, en la que han participado los directores y responsables de innovación de más de 50 centros de Formación Profesional de Euskadi. Este encuentro ha reunido a representantes de centros públicos y concertados de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava con el objetivo de reflexionar sobre la transferencia y explotación de la innovación en los centros educativos.

Durante la jornada, se ha abordado cómo las iniciativas innovadoras que surgen en los centros pueden trasladarse y aplicarse en diferentes ámbitos, generando un impacto tanto interno (en metodologías, profesorado y alumnado) como externo (en empresas, sociedad y otros centros). Para lograr una transferencia efectiva, es fundamental analizar de dónde parte la innovación, qué recursos existen y cómo se pueden aprovechar al máximo.

El modelo de innovación de Somorrostro ha sido el eje central de la sesión, con la participación de Sergio San Martín, director de innovación, Andoni González, responsable de comunicación, y Vanessa Moreno, responsable de rutinas de innovación y miembro del equipo de innovación. A través de sus ponencias, han compartido tanto los éxitos como los aprendizajes obtenidos en el proceso de transferencia de proyectos innovadores, destacando la evolución que ha seguido el centro en esta materia.

Para cerrar la jornada, los asistentes han realizado una visita guiada por el campus de Somorrostro, donde han podido conocer de primera mano la historia del centro y su evolución, siempre fiel a sus valores fundacionales. Un recorrido que ha permitido transmitir el espíritu de centro abierto e integrado en su entorno, reflejo de su compromiso con la innovación y la mejora continua.

Esta jornada ha sido una excelente oportunidad para seguir avanzando en la consolidación de la cultura de la innovación en la Formación Profesional vasca y reforzar la colaboración entre los centros para impulsar proyectos con un impacto real en la educación y en la sociedad.

Leave a comment