La innovación tecnológica sigue tomando altura en Somorrostro gracias a SKYVISION 5G, un proyecto de Tknika que combina redes privadas 5G, drones e inteligencia artificial para mejorar la inspección y el mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas.
La iniciativa, liderada por el CIFP Bidasoa y en la que participamos junto a la empresa Drone By Drone, busca recibir imágenes en tiempo real desde drones que sobrevuelan paneles solares. Estas imágenes son analizadas posteriormente mediante modelos de inteligencia artificial, lo que permite anticipar fallos y detectar disfunciones antes de que se produzcan.
Pruebas de conectividad con nuestra red privada 5G
El pasado viernes 21 de noviembre, técnicos de Drone By Drone visitaron nuestro centro con uno de sus drones profesionales. El objetivo: comprobar si, mediante un dispositivo con tarjeta SIM (un dongle instalado en el propio dron), era posible conectarlo a la red privada celular 5G implementada por nuestro compañero Vicente Llarena.
Y la prueba fue un éxito. Por primera vez, conseguimos conectar un dron a nuestra red 5G privada, un salto muy relevante dentro del proyecto, ya que hasta ahora solo habíamos realizado pruebas con otros dispositivos terrestres.
Esta red privada es la que utilizamos con el alumnado de los módulos de Redes de telefonía fija y móvil y Redes celulares 5G, y se ha convertido en un entorno real de aprendizaje que nos coloca a la vanguardia en esta especialización.
Las posibilidades de los drones con conectividad 5G
Cada vez son más las aplicaciones de los drones en la industria, el deporte, la seguridad, las emergencias o la producción audiovisual. Incorporarles conectividad celular abre un abanico de nuevas posibilidades: transmisión de vídeo en alta calidad, control más preciso, operaciones en remoto y casos de uso avanzados en entornos profesionales.
Por el momento, la meteorología solo ha permitido realizar pruebas en interior, pero más adelante el dron sobrevolará los paneles fotovoltaicos de la azotea de Lanberri para obtener imágenes reales. Estas serán tratadas mediante algoritmos de IA desarrollados por nuestro compañero Jon Ander Maíz, convirtiéndose en un valioso caso de uso para el alumnado de la Especialización de Inteligencia Artificial y Big Data.
Un proyecto que une nuestras dos grandes áreas de especialización
SKYVISION 5G es un ejemplo perfecto de cómo en Somorrostro se unen dos de nuestras áreas de referencia:
- Redes celulares 5G,
- Inteligencia Artificial y Big Data.
Un trabajo colaborativo que, aunque “no podamos decirlo muy alto” para evitar susceptibilidades entre otros centros públicos, nos sitúa claramente en cabeza en estas especializaciones.
Somorrostro sigue apostando por proyectos reales, tecnología puntera y aprendizaje conectado al futuro. Y este dron es solo el comienzo.








