Alejandro Peña (alumno de SMR2-2º) es un joven emprendedor que con solo 17 años ya es socio fundador de una sociedad con 8 franquicias en España y que espera poder expandirse a otros países pronto. Como él se define, es un director que no ejerce de ello, al que le gusta estar cerca de empleados y clientes.
Esta mañana, el alumnado de 1º y 2º curso de los ciclos formativos de la familia de Informática y Telecomunicaciones ha tenido la oportunidad de escuchar una inspiradora charla sobre emprendimiento a cargo de Alejandro Peña, estudiante de 2º de SMR2 (Sistemas Microinformáticos y Redes). Bajo el lema “El emprendimiento es para todos”, Alejandro ha compartido su pasión por crear y desarrollar proyectos, animando a sus compañeros a atreverse a «crear su propio camino.»
Durante su intervención, Alejandro lanzó mensajes clave como “Crea tu propio camino” y haz las cosas “como te dé la gana”, destacando que el emprendimiento no tiene reglas fijas, pero sí requiere de algo fundamental: disciplina. “La disciplina es la clave del éxito”, afirmó, subrayando la importancia del esfuerzo y la constancia para lograr objetivos.
Además, hizo hincapié en el valor del trabajo en equipo, recordando a los asistentes que nada sería posible sin las personas que te acompañan en el camino, poniendo de relieve que el éxito de cualquier proyecto está en el equipo.
Con esta charla, retransmitida en streaming por nuestro alumnado de Telecomunicaciones, Alejandro buscó motivar a sus compañeros a explorar el mundo del emprendimiento, a no tener miedo de lanzarse a crear sus propios proyectos, y a entender que con pasión, disciplina y un buen equipo, todo es posible.
Recientemente ha ganado, junto con sus compañeros Egoitz Uriarte y Alejandro Peña de SMR2-2º, Martin Leizegi de SMR2-1º y Sendoa Pérez de DAW3-1º, el premio a la mejor idea en el mayor hackathon STEAM del mundo, el Space Apps Challenge organizado por la NASA y que bajo el lema «The sun touches everything» se ha celebrado de forma simultánea en 320 ciudades de 80 países del mundo, entre ellas Urduliz (Bizkaia) junto con otras seis ciudades españolas. Urduliz 42 y la Fundación Telefónica se han unido por segundo año consecutivo ofreciendo tres de los campus de programación 42 como sedes para albergar la celebración del evento.