MÁSTER-HIDRÓGENO

Éxito del equipo «Somomakers-1» en la final de «Super Code»

El Museo Guggenheim de Bilbao ha acogido la gran final de la segunda edición de «Super Code», un concurso organizado por ITP Aero y Code.org que desafía a estudiantes de 3º y 4º de ESO a desarrollar soluciones innovadoras en movilidad sostenible mediante la programación.

En esta edición, seis proyectos de diferentes centros educativos vizcaínos llegaron a la final. Entre ellos, el desarrollado por nuestro equipo «Somomakers-1» del Centro Formación Somorrostro, integrado por Miren Alonso, Nahia Gayón, David Martín, Asier Aguirre, Saray San Martín e Igarki Uribe, todos ellos estudiantes de 4º ESO.

Nuestro equipo presentó con gran brillantez su proyecto, basado en la descarbonización del transporte aéreo. Su propuesta consistía en la creación de un videojuego educativo en el que un dron recoge el CO2 generado por los vuelos para su posterior reciclaje. Su gran trabajo y originalidad les hicieron merecedores del segundo premio, un reconocimiento que pone en valor su esfuerzo y creatividad.

Además, el equipo estuvo acompañado por sus compañeros de 3º ESO, que también participaron en el concurso con sus proyectos «Amazing Virus Hunting» y «Hondakinetik Baliabidetara», mostrando un gran nivel de implicación y talento en el desarrollo de soluciones tecnológicas para un mundo más sostenible.

Un concurso que impulsa la innovación y el pensamiento computacional

«Super Coder» se enmarca dentro del programa STEAM Sare, impulsado por el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, con la colaboración de Innobasque. Este programa busca fomentar las vocaciones STEAM entre el alumnado, acercando la tecnología y la programación a la resolución de retos del siglo XXI.

Durante tres meses de trabajo, los equipos han contado con el apoyo y la supervisión de ingenieros de ITP Aero, quienes han guiado el desarrollo de sus proyectos y han proporcionado una valiosa experiencia en el ámbito de la innovación y la tecnología.

El concurso tiene como objetivos:

Fomentar la innovación y la creatividad en la resolución de problemas.
Desarrollar el pensamiento computacional mediante la programación.
Promover el trabajo en equipo y la cooperación.
Relacionar la tecnología con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Desde el Centro Formación Somorrostro, queremos felicitar a nuestro equipo «Somomakers-1» por su éxito en la final, así como a todos los alumnos y alumnas que han participado en esta iniciativa. Su talento, esfuerzo y compromiso con la sostenibilidad y la tecnología son un orgullo para nuestro centro.

¡Enhorabuena a todos y todas! 🎉💻🚀

Leave a comment