La ONG Zabalketa en colaboración con la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, y el Instituto de Capacitación del Oriente (ICO), han realizado un proyecto en los Valles Cruceños (Bolivia) para el desarrollo sostenible de sus comunidades campesinas. El reto de los «Valles Cruceños» from C F Somorrostro on Vimeo. Desde el Centro llevamos ya varios cursos colaborando con…
Los grupos de 1º y 2º del CFGS de Educación Ambiental participan en las actividades del Centro de Biodiversidad de Torre Madariaga en Busturia.
Los grupos de 1º del CFGS de Educación Ambiental disfrutan de una jornada conociendo nuestra historia minera y el entorno natural de Peñas Negras.
Este mes de octubre publicamos el nº1 de la nueva revista «BERTAN, gure irakasgunean» con la que pretendemos informar mensualmente a las familias de aspectos relevantes del Centro. Novedades, visitas a empresas, cursos, concursos,… y toda aquella información que pensamos pueda ser de interés a las familias y a nuestro alumnado. Esperamos que os guste. Os dejamos aquí esta primera…
Dinamizado por Sergio González de Innobide, se celebra en el Centro la primera jornada del programa ikasenpresa del curso 17/18. Con el desarrollo de la jornada se pretende que, a través del desarrollo de diferentes dinámicas y actividades grupales bajo la metodología de «aprender haciendo», el alumnado aprenda el proceso para dar respuesta a preguntas como: ¿tengo un producto/servicio que…
Se ha publicado el segundo número del boletín digital del proyecto 3D Printing Erasmus+ Project. Proyecto en el que participamos con diferentes socios europeos y que pretende desarrollar habilidades en impresión 3D. Este número expone las actividades realizadas por el grupo 3DP, así como un informe sobre las decisiones tomadas en la última reunión el Potenza, Italia. Este número también presenta a…
El equipo de profes de FP Básica ha iniciado un proceso de mano de EXE (Empieza por Educar), para revisar y repensar su práctica educativa. Será un viaje de 9 meses en los que a través de talleres de formación, espacios de intercambios de experiencias y círculos de trabajo para compartir nuestro “sentir” como educadores, intentaremos enriquecer nuestra manera…
Los grupos de 2ºC y 2ºD de la ESO visitan las cuevas de Pozalagua en Carranza.
Los grupos de 2ºA y 2ºB de la ESO visitan las cuevas de Pozalagua en Carranza.
El grupo de 3ºDC de la ESO participa en los talleres «aprendenergía» organizados por la Fundación REPSOL y Petronor.








