MÁSTER-HIDRÓGENO

Historia del centro

El Centro de Formación Somorrostro comienza su actividad el 3 de febrero de 1947, con treinta alumnos y tres profesores, liderado por D. Marcelo Gangoiti Urrutia.

En aquel momento la situación de la Zona Minera de Bizkaia presentaba un alto índice de degradación económica frente a la situación emergente de su comarca limítrofe, la margen izquierda del Nervión.

Esta realidad impulsa a D. Marcelo a crear la Escuela de Orientación Profesional para que su alumnado pueda ingresar en las Escuelas de Aprendices de las empresas tractoras del desarrollo industrial y económico de Bizkaia y del País en esa época.

D. Marcelo continúa en la Escuela al frente de un meritorio equipo de colaboradores y colaboradoras hasta 1977.

A partir de ese año, D. Jesús Gurtubai, que le sucede en el cargo de director, prosigue fielmente la labor realizada por su fundador; hasta 1990 en que Mikel Ruiz coge el testigo de la dirección, liderando una época de 15 años en los que el Centro tiene su mayor desarrollo.

Desde finales de 2005 y hasta el curso 2015/2016 el centro está dirigido por Juan Manuel Seco, que pasa el relevo en el curso  2016/2017 a  Javier Laiseca.

Con la nueva dirección, el Centro da los pasos definitivos para realizar un importante cambio pedagógico. Por una parte los grupos de FP avanzan hacia lo que se denomina «ciclos de alto rendimiento» a través de la utilización de la metodología «ethazi». Por otra parte, los niveles de ESO y Bachillerato avanzan para adaptarse a una formación basada en el trabajo colaborativo, pero siempre manteniendo la misma ilusión y los principios que impulsaron a D. Marcelo: conseguir una formación integral de las personas, tanto a nivel profesional como ayudando a que sus alumnos y alumnas sean personas de bien, trabajadoras y trabajadores honrados y solidarios con las personas más desfavorecidas.

Estos valores han logrado que Somorrostro sea una institución de prestigio, valorada por el entorno socioeconómico como un eficaz agente dinamizador del desarrollo local. Actualmente nuestro Centro se asienta en una superficie de 75.000 metros cuadrados, repartidos en ocho edificios. Atiende a más de 4.000 alumnos y alumnas entre enseñanza reglada y formación para el empleo.

Contamos con unos R.R.H.H. de gran calidad, así como con estimables y numerosas colaboraciones a nivel empresarial e institucional que nos ayudan a continuar mejorando nuestro servicio a la sociedad.

Situación

El Centro de Formación Somorrostro está ubicado en el Barrio San Juan, 10 en Muskiz (Bizkaia).

A continuación, mostramos el mapa de localización y los principales accesos al mismo.

  • A3340 (MUSKIZ – ABANTO-ZIERBENA – BILBAO por autopista)
    Desde Bilbao (Abando) y con parada en San Juan 16, cada hora de 06:10 a 20:10
  • A3336 (MUSKIZ – BILBAO por ORTUELLA)
    Desde Bilbao (Abando), y con parada en el CFS, cada hora de 06:30 a 22:30
    Con salidas desde Sopuerta cada día a las 7:10 y 8:15
  • A3337 (MUSKIZ – BILBAO por N-634)
    Desde Bilbao (Abando) y con parada en San Juan 16, aprox. cada hora de 06:00 a 20:00
    Con salidas desde Sopuerta a las 6:30, 14:45, 16:45 y 21:000
  • A3334 (SANTURTZI – BALMASEDA)
    Desde Santurtzi (Parque), con parada en Avda. A. Trueba, aprox. cada 2h a partir de 8:30 a 20:30
    Con salidas/llegadas a Zalla o Balmaseda
  • A3338 (MUSKIZ – BARAKALDO – LAS ARENAS)
    Desde Leioa (Gobelaurre), paradas playa y CFS en intermitencia, cada media hora de 6:50 a 22:30
    Dando servicio a Abanto-Zierbena, Ortuella, Trapagaran, Barakaldo, Erandio, Getxo y Leioa
  • A3323 (PORTUGALETE – GALDAMES)
    Desde Portugalete (Puente Bizkaia), con parada en Avda. A. Trueba, cada 2h de 7:30 a 21:30
    Con salida desde Galdames en San Pedro
  • A3335 (MUSKIZ – SESTAO)
    Desde Sestao (Gran Via), con parada en Estacion de Ferrocarril, cada hora de 6:30 a 22:30
  • A3321 (PORTUGALETE – Playa La ARENA – MUSKIZ)
    Salidas desde Sestao, cada media hora a partir de las 7:00
  • Línea Castro-Bilbao

RENFE | Línea Bilbao - S. Julián de Muskiz

Coche | Carretera N-634