MÁSTER-HIDRÓGENO

Somorrostro acoge una jornada de orientación STEAM con alumnado de 4º ESO de Santurtzi y Barakaldo

El Centro Formación Somorrostro ha acogido hoy una nueva Jornada de Orientación STEAM, organizada por Innobasque y la Fundación Elhuyar dentro de la Estrategia STEAM Euskadi impulsada por el Gobierno Vasco. En esta ocasión, han participado 50 estudiantes de 4º de ESO de los colegios San José de Calasanz (Santurtzi) y Salesianos de Barakaldo, que han tenido la oportunidad de conocer de primera mano la diversidad de profesiones vinculadas a la ciencia y la tecnología.

El objetivo de estas jornadas es acercar al alumnado a las profesiones científicas y tecnológicas (STEM), ayudándoles en su elección formativa y profesional a través del contacto directo con profesionales del sector industrial, científico y tecnológico vasco.
La iniciativa está promovida por los departamentos de Ciencia, Universidades e Innovación y Educación, en colaboración con Innobasque, y coorganizada junto a la Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea, UPV/EHU, Hetel, Ikaslan y AICE-IZEA.

“Citas rápidas” con profesionales STEM

Inspiradas en los conocidos eventos de speed dating, las sesiones se han desarrollado en formato de “citas rápidas” entre estudiantes y profesionales. En bloques de quince minutos, cada grupo de cinco alumnos y alumnas ha charlado con una persona profesional diferente sobre su trayectoria académica, su trabajo actual, los retos a los que se enfrenta y las oportunidades del sector.
El formato ágil y cercano ha permitido al alumnado intercambiar inquietudes, resolver dudas y conocer de cerca distintas salidas profesionales.

Descubriendo la FP desde dentro

Tras las conversaciones con los profesionales, el alumnado ha participado en una serie de talleres prácticos organizados por profesorado y alumnado del Centro Formación Somorrostro, en los que han podido experimentar distintas áreas de la Formación Profesional:

  • Taller de diseño e impresión 3D
  • Taller de fabricación mecánica
  • Taller de sonido
  • Taller de informática (guiado por alumnado de FP Básica)
  • Taller de automoción

Una experiencia enriquecedora que les ha permitido descubrir de manera vivencial el mundo de la FP, sus aplicaciones prácticas y las múltiples oportunidades de futuro que ofrece.

Promoviendo vocaciones científicas

Estas jornadas forman parte de las actividades de la red STEAM Sare, que reúne a centros educativos, universidades, centros tecnológicos y empresas con el propósito de promover las vocaciones científico-tecnológicas entre la juventud vasca. A través de iniciativas como esta, se fomenta el conocimiento mutuo entre el mundo educativo y el productivo, y se inspira a las y los jóvenes a imaginar su futuro profesional en los ámbitos de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Leave a comment