Más de 100 docentes de centros de Formación Profesional pertenecientes a la asociación HETEL han participado hoy en nuestro centro en un interesante taller organizado por la Fundación Repsol, centrado en la implementación del nuevo módulo transversal de Sostenibilidad que será obligatorio en todos los ciclos de Grado Medio y Superior a partir del próximo curso.
El taller, parte del programa educativo Zinkers FP, ha ofrecido a los asistentes herramientas innovadoras para introducir los contenidos de sostenibilidad en las aulas de FP. Mediante tres dinámicas prácticas, los participantes han podido conocer de primera mano los recursos que incluye este programa: retos, juegos, vídeos formativos, materiales interactivos y propuestas de evaluación, todo ello adaptado a los nuevos currículos y con el objetivo de preparar al alumnado para afrontar los desafíos de un mundo en transición energética.
Entre los asistentes se encontraba una representación destacada del profesorado de FP de nuestro centro, que ha valorado muy positivamente tanto la metodología como el enfoque práctico del taller.
“Este tipo de iniciativas nos dan claves reales para llevar la sostenibilidad al aula de forma natural, cercana y alineada con lo que pide el nuevo marco educativo”, comentaba uno de los docentes al finalizar la jornada.
¿Qué es Zinkers FP?
Zinkers FP es un programa gratuito y flexible desarrollado por Fundación Repsol. Está diseñado para formar a los futuros técnicos y técnicas de FP en áreas clave de sostenibilidad, con una estructura de siete módulos que cubren desde la eficiencia energética hasta la economía circular, pasando por el análisis del impacto ambiental o el consumo responsable.
Además de estar alineado con la nueva Ley de Educación (LOMLOE), el programa está basado en metodologías activas de aprendizaje y fomenta proyectos reales que puedan generar un impacto positivo tanto en el entorno como en la sociedad.
Todo el contenido está disponible en varias lenguas (castellano, euskera, catalán, gallego, valenciano e inglés), es libre de derechos y puede adaptarse a las necesidades de cada centro.
Desde el Centro Formación Somorrostro seguimos comprometidos con una FP de calidad, conectada con el futuro y sensible a los grandes retos globales como la sostenibilidad y la transición energética.
Fotos de la jornada en este álbum: https://photos.app.goo.gl/dBPvdVZeCNJVwzkJA